Apagón en la Península Ibérica demuestra: la radio sigue siendo vital en emergencias

El apagón del 28 de abril de 2025 en España y Portugal hizo que el 71 % recurriera a la radio. Descubre datos clave y por qué sigue siendo esencial en crisis.
apagão Espanha Portugal 2025

¿Qué sucedió el 28/04/2025?

La mañana del 28 de abril, una caída repentina de 15 GW —cerca del 60 % de la demanda eléctrica española— dejó fuera de servicio gran parte de las redes en España y Portugal, paralizando trenes, aeropuertos y hospitales sin generadores propios. La restauración comenzó al caer la tarde, bajo estado de emergencia declarado en Madrid.

Impactos inmediatos

  • Se movilizaron 30 000 policías para garantizar el orden público.

  • Los vuelos se redujeron un 20 % y el tráfico ferroviario se suspendió por seguridad.

Audiencia récord: la población corre al dial

Mientras las plataformas digitales colapsaban, la radio asumió el protagonismo: 

IndicadorValor
Españoles que sintonizaron la radio durante el apagón71 %
Oyentes directos estimados18 millones
Oyentes indirectos (radio compartida)4 millones
Radiales de pilas vendidas en 24 h> 1 millón
Alcance mensual promedio de las emisoras españolas32 millones

“La radio fue el medio más fiable para el 96 % de los encuestados”, concluye el estudio de AERC/IMOP Insights. 

¿Por qué la radio resiste donde otros fallan?

  • Autosuficiencia energética – emisoras con generadores mantuvieron la señal.

  • Recepción sencilla – receptores a pilas y radios de coche funcionan sin Internet ni red móvil.

  • Cobertura nacional simultánea – una sola frecuencia llega a millones sin sobrecargar infraestructura.

  • Credibilidad consolidada – tras el apagón, la radio fue catalogada como el canal “más confiable” para alertas oficiales.

radio funciona sin wifi

Lecciones para emisoras de Brasil y Latinoamérica

  • Planificación de contingencia – disponer en su parque de transmisión y estudios de generadores de energía y realizar pruebas mensuales de sus UPS.

  • Protocolos multiplataforma – integrar los estudios a través de sistemas como Aires Studio y mantener enlaces redundantes.

  • Campañas de concienciación – educar a la audiencia sobre la importancia de contar con radios portátiles y pilas.

  • Alianzas con Defensa Civil – coordinar guiones de mensajes de utilidad pública para su envío inmediato.

Una oportunidad de servicio público, no de marketing

El episodio europeo refuerza un mensaje claro: cuando todo se apaga, la radio enciende. Para las más de 35 000 emisoras de Brasil y América Latina, invertir en resiliencia técnica equivale a proteger vidas y reafirmar la relevancia social del medio —un compromiso más allá de cualquier estrategia comercial.

apagon sin señal
Playlist Software Solutions Logo

Inscríbete para recibir contenido increíble en su bandeja de entrada, todos los meses.

No hacemos spam! Lea nuestra política de privacidad para más información.

Compartilhe esta Postagem:

Postagens Relacionadas

Webinar Playlist Digital – Edição 2025: Instalação e Configuração