Equipamientos Necesarios

Los softwares desarrollados por Playlist Software Solutions son muy eficientes en el uso de los recursos de las computadoras. En una computadora moderna, es sorprendente el bajo consumo de CPU. La configuración mínima para utilizar nuestros softwares son alcanzados con equipos estándar del mercado. Equipos antiguos, especialmente con más de 3 años de uso, presentan un índice mayor de problemas de hardware, tanto por el uso como por la obsolescencia tecnológica, lo que compromete significativamente la programación de la emisora.

Recomendamos dar prioridad a la calidad de los equipos que se utilicen con los softwares desarrollados por Playlist. Actualmente, por especificación, cualquier computadora estándar en el mercado será capaz de ejecutar sin problemas cualquiera de nuestros softwares. Computadoras con fuente de alimentación han demostrado confiabilidad en su uso en los estudios de transmisión. Solo hemos notado un pequeño índice de problemas con equipos que ejecutan Playlist Digital y utilizan tarjetas de video integradas, pero esto no implica una recomendación técnica de usar tarjetas de video dedicadas para este software. En cuanto a las tarjetas de sonido integradas, estas presentan una calidad de audio aceptable únicamente para uso en preescucha (CUE); no las recomendamos para ser utilizadas en la emisión de la programación de una emisora de radio.

Procesador

Los softwares Playlist están diseñados para funcionar con cualquier procesador para PC, siendo los más comunes los de Intel y AMD. Generalmente, los más utilizados son los de Intel, lo que también se debe a la facilidad de adquisición, ya que poseen el 80% del mercado de procesadores para PC en el mundo. En nuestras bases de pruebas y mantenimiento de los softwares Playlist, siempre utilizamos Intel; por este motivo, recomendamos el uso de procesadores Intel i3 o superiores (i5, i7 e i9) de 11ª generación. Una buena opción en relación calidad-precio hoy es el Intel Core i5 de 11ª generación.

procesador
placa de som

Placas de Sonido

Los softwares Playlist Digital y Logger 2.0 funcionan con cualquier tarjeta de audio que sea compatible con WDM. Sin embargo, para ser utilizadas en el estudio principal y de grabación, se recomiendan tarjetas de audio con excelente calidad de sonido, como las de Sound Blaster, Digigram, Yamaha, M-Audio y AudioScience. Para el uso de los softwares Commercial y Maker, no es necesaria una tarjeta de sonido de alta calidad; las tarjetas integradas cumplen bien con las necesidades.

Las emisoras que priorizan la calidad de audio y también desean utilizar Aires Studio, necesitan varios canales de entrada/salida y pueden optar por interfaces de audio que ofrezcan diversos recursos y robustez. Para este caso, recomendamos: Behringer UMC1820, Presonus 1824c, Tascam US20x20 y similares, todas con soporte ASIO. Consulte la Central de Ayuda.

Otros Equipamientos

Memoria

En cualquier configuración del computador, se requiere un mínimo de 4GB de memoria RAM o lo indicado según las especificaciones mínimas del sistema operativo utilizado. Sin embargo, recomendamos usar computadoras con 8GB o más.

ssd

Disco rígido

Recuerde que, cuanto mayor sea el espacio en disco, mayor será la cantidad de audios almacenados, tanto canciones como grabaciones disponibles para la programación. Si desea un equipo de alto rendimiento, puede instalar una unidad SSD de 480 GB como unidad principal y un disco duro de 2 TB o superior de 7200 RPM como unidad secundaria para almacenamiento del contenido.

windows

Windows

Los productos del paquete Automation Suite funcionan con cualquier versión de Windows a partir de Windows 8. Para Aires Studio, se recomienda usar Windows 10 o superior. Es siempre aconsejable mantener actualizado el sistema operativo, especialmente si cuenta con un equipo más nuevo que requiere estabilidad en el procesamiento de la información.

mac os

Linux e IOS

Los softwares Playlist Digital, Maker, Logger 2.0, Audie, Smart Manager, Commercial y Logger Manager no están disponibles para entornos Linux e iOS. Por otro lado, Aires Studio sí está disponible para macOS. Para más información, consulte la Central de Ayuda de Aires Studio en el apartado macOS.